sábado, 18 de marzo de 2017

DIARIO SEMANA DEL 20 AL 24-3-2017.

Evaluaciones entregadas:
Lenguaje: Lenguaje publicitario.
Matemática: Resolución de problemas con ecuaciones/ alturas de un triangulo.
Cs Sociales: Desequilibrios espaciales y problemas fronterizos.

IMPORTANTE:
*PARA EL DÍA LUNES TRAER REVISTAS (OJO, SOLO SI LAS TIENES EN CASA O SI TIENES LA FACILICIDAD DE CONSEGUIRLAS)*
Realizaremos trípticos sobre el uso y cuidado del agua para una actividad especial donde representaremos al Colegio Los Próceres.

1-Trae información el LUNES sobre:
-Uso adecuado del agua.
-Medidas para la conservación del agua.
-Importancia del agua para los seres vivos.
-Un dato curioso.
2-Trae una hoja blanca con márgenes de 1cm color rojo trazados por ambos lados.
3- Busca imágenes para ilustrar el tríptico. Es importante que sean dibujos fáciles de realizar ya que no se pueden imprimir, deben ser realizados por los mismos alumnos. 
4-Traer colores, regla y marcadores.
La actividad es individual, cada alumnos debe traer información y materiales para trabajar.

Cronograma de Evaluaciones:
Martes 21
Miércoles  22
Jueves 23
Longitud de una circunferencia.

Evaluación escrita.
Venezuela y América latina.

Representaciones en pareja.
Lenguaje no verbal /Tecnósfera

Obra muda.
Evaluación de Inglés
Prueba escrita.

Miércoles 29
Países desarrollados y en vías de desarrollo.

Exposiciones en pareja.

Lineamientos para países desarrollados y en vías de desarrollo:
-Actividad en pareja, la nota es por pareja.
-A cada pareja se le asignó un tipo de país (Desarrollado o en vías de desarrollo)
-Los alumnos pueden elegir el país que deseen:
-Deben investigar y exponer los siguientes puntos:
-Ubicación del país, principales actividades económicas, por qué es considerada un país desarrollado o en vías, que propondrías para que termine de ser desarrollado.
-Usaran una lámina para la exposición. (Preferiblemente un mapa mental o conceptual).
-V.A. Oral (Uno solo por grupo)

Lineamientos para longitud de una circunferencia:
-Cada alumno debe traer su regla y compás, esto será evaluado.

Lineamientos para Venezuela y  América latina.
(ver post anterior en el blog)
Lineamientos para Lenguaje no verbal/Tecnósfera
-Se formarán 7 equipos de 4 alumnos y 1 equipo de 5 alumnos (elegido por ellos mismos)
-La nota de esta actividad es GRUPAL.
-Los alumnos realizarán en el salón una obra muda (mimos) en el que empleen los elementos de la comunicación no verbal (gestos faciales, expresiones corporales, señas, apariencia personal, silencio, señales y símbolos. Ver elementos en la clase del día miércoles 1 de marzo)
-Cada equipo deberá representar a través de mimos impactos positivos y negativos que se ha ocasionado en la tecnósfera, y qué acciones deben tomarse para cuidar nuestro planeta.
-Los alumnos deberán usar algún atuendo o elemento que represente su personaje.
-Al finalizar su obra muda, deberán explicar al resto de sus compañeros, el mensaje que quisieron transmitir.
-Tiempo máx. por grupo: 6 minutos.
-El V.A. se hará de forma verbal en el salón de clases (Un V.A. por grupo).

LUNES 20-30217.
En Integral:
Escribe cuáles son las diferencias entre un periódico y una revista (al menos tres diferencias).
En matemática:
Practica para la evaluación de mañana:
Calcula la longitud de una circunferencia de 4,5cm de radio.

MARTES 23-3-2017.
En matemática:
-Realiza la actividad 1 c y 2 c de la página 187 de la guía Caracol (Proporcionalidad)
-Realiza la actividad 3c de la página 189 de la guía Caracol (Regla de tres)

MIÉRCOLES 24-3-2017.
En integral:
-Realiza en tu cuaderno la actividad 4 de la guía Caracol, página 316. Importante: en la actividad dice que debes redactar un informe, sin embargo, solo vas a buscar información siguiendo el modelo que indica en la enciclopedia.

JUEVES 24-3-2017.
En matemática:
Realiza la actividad 1 (a,b) de la página 222 de la guía Caracol.

Realiza la actividad 2 (b,c) de la página 223 de la guía Caracol (área del círculo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario